Current track

Title

Artist


[Mujeres con Power]: Edición abril 2021

Written by on April 15, 2021

Continuamos celebrando la voz de la mujer a través de Mujeres con Power, una producción de Rocío Santos que a partir de marzo de 2021 retomó la serie en un formato mensual con un programa de dos horas a través de Vocalo 91.1FM—un espacio radiofónico y en formato podcast con conversaciones, música y perfiles sobre la mujer en las artes, la cultura, el activismo, la literatura, la ciencia, y otras disciplinas.

Escucha aquí la edición podcast de Mujeres con Power o en Spotify

Desde el West Coast, Sharis Delgadillo, productora independiente de TV y cine situada en Los Ángeles, California, nos cuenta acerca de su experiencia como investigadora en Selena, The Series por Netflix, la representación de la comunidad Latinx en la pantalla, y además, Sharis nos invita a escuchar algunos sonidos urbanos de su playlist personal.

En el Medio Oeste, Carolina Herrera, escritora y traductora mexicana radicada en Naperville, Illinois, nos acerca a la construcción de su identidad literaria, y a su nueva novela Flor de un árbol raro publicada por la editorial de Chicago El BeiSMan PrESs.

En la Ciudad de México, Tere Estrada, música, socióloga y escritora, nos habla de sus inicios en la música, su encuentro con Asia, la espiritualidad, y la continuación de su investigación sobre la mujer en el rock mexicana Sirenas al ataque: Historia de las Mujeres Rockeras Mexicanas en un formato documental.

En la Gran Manzana, conectamos con la actriz y directora chilena Nicole Costa, quien nos cuenta del documental El viaje de Monalisa en el cual da luz a la vida del artista chileno transgénero Iván Monalisa Ojeda sobre su reinvención en Nueva York.

Cerramos con Iván Monalisa Ojeda, quien en primera persona nos habla desde NY sobre su identidad two-spirit, su conexión con la directora Nicole Costa durante la realización del documental, y también, nos lee un fragmento de su fascinante novela Las biuty queens sobre el universo travesti de NYC.