EN EL RADAR: Triángulo de Amor Bizarro, Niña Lobo, Cecilia Toussaint, Vera Fauna y Punta Diamante
Written by Roxyo Radio on February 14, 2020
De Chicago, para el mundo:
Te dejamos muchos apapachos en este 14 de febrero, y la mejor manera de celebrar es compartiendo música para dejar fluir tus emociones. Entrale a este paseo por España, Uruguay y México con algunas propuestas indie de música alternativa desde diferentes espectros.

De izquierda a derecha: Triángulo de Amor Bizarro, Niña Lobo, Cecilia Toussaint, Vera Fauna y Punta Diamante. (Cortesía)
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO – “Ruptura” (Mushroom Pillow)
El penúltimo sencillo de Triángulo de Amor Bizarro es un deslumbrante estallido de imaginación. Tal y como su título sugiere, el tema representa el quiebre más notable que hasta ahora hayamos escuchado en la propuesta sónica del cuarteto gallego. “Ruptura” posee una energía indomable, evoca el espíritu subversivo de Einstürzende Neubauten, Suicide o Big Black, de hecho pareciera retomar elementos de “Kerosene”, tema del proyecto de Steve Albini en los años ochenta. Un sorprendente asalto a los sentidos, sonidos sintetizados, voces abrasivas y una producción impecable. — Jesús Echeverría.
NiÑA LOBO – “Migrar” (Independiente)
Migrar abre de manera incondicional las puertas de un universo de transparencias donde el quinteto uruguayo Niña Lobo revela sentimentalismos, contradicciones, y distancias que van más allá de los límites geográficos. Esta banda formada en el 2018 por las músicas Camila Rodríguez (guitarra y voz), Camila Bustillo (guitarra y coros), Andrea Pérez (teclados y coros), Isabel Palomeque (bajo) y Julia Guerriero (batería) crean un puente para hablar desde el corazón con baladas a lo Chan Marshall o Japanese Breakfast, y melodías aceleradas que nos hacen invocar nuestros propios remolinos, mientras flotamos entre incertidumbres, deseos truncados y verdades escondidas. Durante diecisiete minutos, las pibas revelan la sinergía que han logrado al emprender el vuelo con gracia y brutal honestidad en menos de dos años de actividad en la ciudad de Montevideo. — Rocío Santos.
CECILIA TOUSSAINT – “Hago” (Producciones Al Vapor)
Escuchar a Cecilia Toussaint siempre es una delicia. “Hago” es el primer tema que se da a conocer de su próximo álbum titulado Cromático, en su interpretación volvemos a disfrutar del dinamismo, brillo y precisión que ha caracterizado la voz de Cecilia durante más de cuatro décadas de trayectoria. Una sabrosa amalgama de ritmos funk, soul, rock y pop co-escrita junto a Gabriel “El Queso” Bronfman, con la compañía de Jorge Chacón y Adrián Guevara, y su hijo Julián André como músicos y productores. – Jesús Echeverría.
VERA FAUNA – “Dudas y flores”(Purple Moon Records)
Desde el sur de la Península Ibérica, Vera Fauna nos atrapa como un recuerdo del pasado. Su álbum debut Dudas y Flores es simplemente envolvente. Al arrancar con la primera canción “Candelaria” conectamos instantáneamente ante una realidad mundial. Lentamente, escuchamos una voz particular con una identidad andaluz que evoca una imagen de la gentrificación: “sólo hay hoteles en la alameda, están cerrando la mercería, la memoria, lo que se queda (…) “. Los músicos Kike Suárez (vocalista y guitarrista), Javi Blanco (guitarra), Jaime Sobrino (bajo y voz) y Juaniu Romero (batería) hacen relucir su instrumento de una manera elegante y juguetona creando una amalgama de pop, psicodelia, y mucha experimentación que revelan otros tiempos con mucha frescura. En esta producción se habla de la nostalgia por ver una ciudad desapareciendo, viajes con cannabis (“Somango”), ex-futbolistas (“Fernando Morientes”), agotamiento emocional (“Los naranjos”), entre otras percepciones. Y además, hay un cover muy bien logrado (“Colorada”) a un tema popular del grupo de pop español Papá Levante. — Rocío Santos.
PUNTA DIAMANTE – “Afrodita Vs. Tongolele” (Sonorama Discos)
“Afrodita Vs. Tongonéele” da inicio al álbum debut de Punta Diamante, banda chilanga que ha perfeccionado un afrobeat transculturado que no sólo se condimenta de funk y free jazz, sino que de manera apropiada y natural incorpora música afroantillana como el mambo y abundantes pasajes de psicodelia. El lúdico título de la pieza hace justicia a la exuberante cadencia que lleva al escucha a una excursión musical repleta de sorpresas. Afrodelia de Punta Diamante ha sido editado en vinilo por (((Sonorama))), sello de Chicago que continúa apoyando la música bailable hecha con honestidad, alma y con harto sazón.
Conéctate a los Domingos en Vocalo cada domingo de 12-6pm a través de 91.1 FM o vocalo.org/player para escuchar la mejor oferta de la actualidad musical alter-latina del mundo con Jesús Echeverría (12 a 3 pm), y Rocío Santos (3 a 6 pm). ¿Tienes alguna sugerencia? Envíanos un mensaje al IG: @domingosenvocalo.
More form Vocalo:
- The Reel Critic Travels ‘Across The Spider-Verse’
- Woman Living at Hyde Park Bus Shelter Now On Hospice: Family Searches For Missing Funds
- Closing Weekend Of “not all realisms: photography, Africa and the long 1960s”
- Tarnynon Onumonu Uses Words As Tools To Heal
- León Larregui: un cierre memorable de Prismarama Tour en House of Blues Chicago